Cómo decorar cocinas americanas
No por tener un espacio grande tienes porque renunciar a poder instalar una cocina americana en casa, tampoco el tener una casa pequeña te obliga a tener una cocina americana. Cada vez más, actualmente, son muchos los hogares que optan por tener un «open space» que te da la sensación de unidad y amplitud. Estas deben ser decoradas de forma que los ambientes se distingan bien entre sí. Es decir, esta es la parte más difícil, y es que puede que deseemos continuidad o por el contrario separar los ambientes de manera visual, porque el espacio siempre será abierto. Si es una opción que os gusta, sabed que además es tendencia y resulta muy moderna. Las cocinas que más se van a beneficiar con las ventajas del concepto abierto son las de tamaño pequeño. Las cocinas pequeñas suelen tener ese aspecto demasiado reducido, por lo que quitar paredes y sumar espacio es una gran idea. En muchos de los hogares de hoy en día, al no tener grandes espacios suelen optar por estas cocinas abiertas al salón. Permiten tener todo más a mano, comunicarse mejor con las otras personas que se encuentran en la habitación. Además, así se aprovecha mejor la funcionalidad de la isla para comunicar ambos espacios. Una de las dudas que se plantean cuando tenemos cocinas abiertas al salón es la forma en la que vamos a separar ambientes. Esta separación será desde luego visual, utilizando los colores o los elementos para crear esa separación de espacios y que estos se encuentren delimitados. En este caso han utilizado dos tipos de suelo para definir la zona de la cocina y distinguirla de la zona del comedor y el salón. La madera clara para el salón y la oscura para la cocina. También se pueden usar cosas mucho más económicas si habéis puesto el suelo igual en todo el espacio. Con una alfombra grande en la zona del salón ya estaremos separando la zona. La isla de la cocina también se suele usar para separar y al mismo tiempo servir de puente para los dos espacios. A esta división de los suelos podemos añadirle un componente más: que los suelos sean muy originales. Desde luego esta cocina sí se distingue del resto con ese suelo vintage tan típico de rombos blancos y negros frente a la madera clara más clásica de la zona del salón y el comedor. Una gran idea para separar ambientes de un solo vistazo y para poner el toque de originalidad a la cocina en un espacio abierto en el que a menudo, por tener muchos elementos, nos perdemos entre ellos.El mundo de las cocinas americanas
Espacio pequeño
Cocina y salón con suelos distintos
Suelos originales